Formación

Introducción al análisis de vibraciones y aplicaciones en Aerogeneradores

aerogeneradores.jpg
PRE 7104. Curso de análisis y diagnóstico de vibraciones en aerogeneradores..
Duración:

7 horas

Horario:

De 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:30.

Convocatoria:

Zaragoza, 9 de Noviembre de 2023
Bajo demanda en planta, consultar a info@preditec.com

Formadores:

Analistas de Preditec de Categoría II o III (ISO 18436-2)

Descripción:

Este curso es ideal tanto para aquellos técnicos involucrados en planes de mantenimiento de parques eólicos, sin experiencia que necesiten iniciarse en el análisis de vibraciones como a responsables que necesiten interpretar un informe realizado por un experto analista.

La orientación del curso es práctica y se basa en el diagnóstico turbinas eólicas. Tras este curso, el analista dominará la técnica para comenzar a realizar sus propios diagnósticos de y aprenderá conocimientos elementales de configuración de medidas de vibración.

*Requisios previos: No son necesarios conocimientos o experiencia previa.

Bonificable por la Fundación Tripartita, más información aquí

* Consiga un descuento si viene más de una persona de la misma empresa.
Más información en info@preditec.com.

Puede ampliar este curso con el curso de análisis de vibraciones Nivel II, más información: Curso combinado de: Análisis de vibraciones Nivel II + Aerogeneradores

Objetivos:

El objetivo de este curso es formar a los asistentes para que puedan comenzar a diagnosticar los problemas más típicos en las turbinas eólicas, Fallos en rodamientos, engranajes, derivaciones al eje, holguras, desalineación, etc

Se verán ejemplos prácticos de todos los modos de fallo y se trabajara con la normativa aplicable para el diagnostico

Temario:

Curso práctico:
  • Introducción. Estrategias de mantenimiento y técnicas predictivas.
  • Fundamentos de vibración. Tendencias, espectros, formas de onda y fase.
  • Diagnóstico de fallos: desequilibrio, desalineación, holguras, generadores eléctricos.
  • Introduccion a la resonancia.
  • Fallos en rodamientos.
  • Diagnóstico de engranajes.
  • Normativa aplicable.
  • Casos de estudio y ejemplos de los distintos modos de fallo en aerogeneradores: Resolución de casos, configuración y detección de frecuencias de fallo.